Blog

La importancia del briefing en tu proyecto audiovisual

La importancia del briefing en tu proyecto audiovisual

La gran mayoría de proyectos audiovisuales fracasan por una falta de comunicación entre el cliente y la agencia. Esta falta de comunicación cobra especial importancia en la fase inicial de un proyecto audiovisual, con la definición de un buen briefing.

¿Qué es un briefing?

El briefing es un documento informativo que garantiza la comunicación entre cliente y empresa. Podemos definir briefing como una hoja de ruta en el que se expone las necesidades e intereses del cliente; así como, todos los aspectos técnicos y acciones a abordar.

Es el punto de partida para desarrollar cualquier proyecto audiovisual.

¿Cómo redactar un briefing para tu proyecto audiovisual?

A la hora de redactar un briefing para la producción de un proyecto audiovisual es importante definir:

  1. Objetivo. El punto de partida del briefing es el motivo por el cual se va a desarrollar nuestro proyecto audiovisual. Debemos plantearnos las siguientes preguntas: ¿Cuál es el objetivo de nuestro proyecto audiovisual? ¿Para qué queremos realizar este proyecto?
  2. Público.  Una vez definido el objetivo, debemos saber cuál será la audiencia a la que se dirige el proyecto. Es importante tener claro el público al que se quiere llegar ya que de él depende el estilo, diseño y contenido del vídeo.
  3. Descripción de la marca. Haz una breve descripción de tu empresa para facilitar el enfoque del vídeo y definir la imagen corporativa.
  4. Necesidades. ¿Qué necesitas? Expón tus necesidades del proyecto audiovisual que quieres llevar a cabo.
  5. Presupuesto. Debes dejar claro en el briefing el presupuesto del que dispones para realizar tu proyecto audiovisual.
  6. Timing. Define los plazos de ejecución para que la productora audiovisual pueda planificarse y organizarse.
  7. Referencias. Aporta siempre ejemplos de lo que quieres para que la productora audiovisual tenga referencias.
  8. Formato y entrega. Tu proyecto audiovisual debe adaptarse al formato en el que se vaya a presentar (web, redes sociales, televisión, etc.), es por eso, que debes mostrar las especificaciones técnicas del vídeo que quieres que se te entregue.

Y ahora la pregunta estrella: ¿Por qué es importante?

Realizar un briefing para tu proyecto audiovisual es muy importante porque:

  • Estableces unas pautas
  • Defines unos objetivos de comunicación
  • Va a determinar el material que recibas a cambio
  • Permite que el proyecto fluya desde el primer momento
  • Ayuda a que el trabajo sea más efectivo
  • Defines la audiencia a la que quieres dirigir tu proyecto
  • Aumentas el compromiso por parte del equipo de la productora audiovisual
  • Hay relación entre cliente y empresa

Conclusión

En definitiva, si quieres realizar un proyecto audiovisual de acuerdo con tus intereses y necesidades, y que el material entregado se ajuste a tu objetivo, elabora un briefing. De esta manera, evitarás malentendidos y que tu proyecto fracase al no cumplir tus expectativas.

Deja tu comentario