Los usos y las fases del Live Streaming
Como expertos en retransmisión de eventos streaming live, sabemos que muchas veces no tienen la repercusión deseada y que, por sus características, podrían haber conseguido. Emitir en Live Streaming puede ayudar a aumentar ese alcance que tan beneficioso puede ser. Y para poder emitir obteniendo las mejores prestaciones, no está de más conocer los usos y fases del Live Streaming.
Usos del Live Streaming
Puesto que dependiendo del factor de clasificación los usos del Live Streaming pueden ser muchos, hemos decidido crear una clasificación sencilla, relacionada con la dirección de la comunicación.
Live Streaming unidireccional
En el Live Streaming unidireccional, el usuario, receptor, disfruta del evento en cuestión de manera remota, sin poder interactuar con el emisor, solo recibiendo la información.Live Streaming bidireccional
El Live Streaming bidireccional ofrece la posibilidad de comunicarse de una parte a otra. El emisor transmite mensajes al receptor y este puede devolver la comunicación, de manera que no se trata de dar un mensaje, sino que existe una comunicación en la que ambas parten interactúan.
Live Streaming bidireccional múltiple
Al igual que en el caso anterior, el Live Streaming bidireccional múltiple permite la comunicación en el sentido emisor-receptor y al contrario. Sin embargo, en este caso, serán múltiples los receptores que pueden, de manera simultánea, comunicarse con el emisor, y, si la configuración lo permite, entre ellos.
Un buen ejemplo puede ser un seminario gratuito en el que un emisor da unas lecciones y después los receptores pueden hacer preguntas por chat para recibir las aclaraciones sobre la materia que no han entendido.
Fases del Live Streaming
Cuando hablamos de fases del Live Streaming nos referimos a las distintas zonas y temporalidades por las que pasa la señal de vídeo.
Captura
La señal de vídeo se encuentra en las fuentes captadoras de todo el contenido visual que se va a retransmitir, como son las cámaras.
Codificación
Es el proceso mediante el cual la imagen se va a codificar para pasar a formar parte de un fichero informático, el cual se transmitirá en forma de datos.
Conexión
El fichero informático de datos pasa a la red de internet para conectarse al servidor que va a difundirlo en los diversos lugares de la red.
De esta manera, multiplicamos el formato del fichero para distribuirse en diversas plataformas.
Red de difusión de contenidos (CDN)
Con esta multiplicación del formato son muchos los usuarios que pueden disfrutar del contenido de manera simultánea, ya utilicen Windows, Android o Apple.Dependiendo de la duración, los usuarios que visualicen el contenido y la calidad de la retransmisión del evento en directo, será necesario un mayor o menor ancho de banda.
Existen cada vez más plataformas de difusión por vídeo, tanto gratuitas como de pago. Elegir la más adecuada para ti dependerá de tus necesidades.
Conocidos los usos y fases del Live Streaming seguro que te es más fácil entender cómo funciona y qué tipo de servicio puedes necesitar según las circunstancias.